El Geoparque de la Comarca de Molina de Aragón y el Alto Tajo continúa en
la carrera por pertenecer a la Red Europea de Geoparques (EGN, por sus siglas
en inglés) pero no ha recibido la credencial de este club europeo
durante la ceremonia de clausura de la 12ª Conferencia de la EGN, celebrada en
Italia. La declaración tendrá que esperar al menos hasta la
reunión prevista para el próximo mes de marzo, para lo que
tendrá que presentar una documentación de carácter técnico antes del 31 de
diciembre.
La ceremonia de clausura de la 12ª Conferencia de la Red Europea de Geoparques,
que este año se celebraba en el Geoparque de Cilento e Vallo di Diano (Italia),
no ha permitido grandes celebraciones dentro del seno de los Geoparques
españoles. La gala, que tenía lugar en las ruinas del espacio geo-arqueológico
de Elea-Velia, en la ciudad de Ascea, no concedía las credenciales ni a al
Geoparque de la Comarca de Molina de Aragón ni al de la Isla del
Hierro.
Desde la delegación molinesa se prefiere considerar que, no obstante, no
todas las noticias fueron malas pues se estaría despejando el largo camino
que ésta emprendió hace casi una década para conseguir ser miembro de este
prestigioso club europeo avalado por la UNESCO.
"El territorio molinés no ha recibido la negativa de la EGN, simplemente
ha aplazado su declaración hasta la reunión que ésta celebrará en el mes de
marzo", recalcan estas fuentes. La EGN ha solicitado un nuevo informe de
carácter técnico que el Geoparque tendrá que entregar antes del 31 de
diciembre. Se trata, según explica Juan Manuel Monasterio, gerente del
Geoparque de la Comarca de Molina de Aragón y el Alto Tajo, de un avance
significativo: “Ya solo queda la entrega de un documento técnico que estamos
convencidos tenemos capacidad suficiente para redactar. No obstante, esta
solicitud de nueva documentación prueba la gran dificultad del proyecto que
iniciamos hace diez años y nos ratificamos en que estamos firmemente convencido
de conseguirlo”
La EGN ha valorado muy positivamente el potencial de la Comarca de Molina de
Aragón y el Alto Tajo y el esfuerzo realizado por este territorio, lo que se ha
puesto de manifiesto en el informe elaborado por Melanie Border y John
Galloway, los miembros de la Comisión Evaluadora que visitó la comarca el
pasado mes de julio.
“Volvemos con un sabor agridulce porque nos hubiera gustado llevar a Molina de
Aragón las credenciales como miembros de la Red Europea y más teniendo en
cuenta el enorme esfuerzo realizado por las administraciones implicadas, por
asociaciones, establecimientos, vecinos y por todos aquellos que han colaborado
en este proyecto. Todos ellos no solo lo merecen, sino que su esfuerzo ha sido
tenido muy en cuenta en el resultado de la evaluación”, señala el gerente del
Geoparque.
Asimismo, entiende que la participación del Museo Comarcal de Molina de Aragón
y el Alto Tajo, en calidad de entidad promotora del proyecto, ha sido muy
positiva, “en la medida en que nos ha permitido mostrar a la Red Europea de
Geoparques todos los logros conseguidos gracias a la candidatura y al proceso
de evaluación al que hemos sido sometidos recientemente”.
A lo largo de esta semana, explica el gerente del Geoparque molinés, “no solo
hemos estado participando en este congreso con ponencias o comunicaciones, sino
haciendo de embajadores de la Comarca de Molina, dándola a conocer en este foro
tan importante; estableciendo relaciones con los que, posiblemente serán
futuros compañeros dentro de la Red Europea de Geoparques y poniendo en valor
nuestra comarca”, concluye.
Asociación de amigos de Olmeda de Cobeta, un pequeño pueblo situado en el Alto Tajo en la provincia de Guadalajara

Queridos amigos,
Nuestra Asociación ha entrado en el mundo de las nuevas tecnologías. En esta página encontraréis vistas del pueblo y de su entorno, información sobre parajes y rutas, vida de la Asociación, ideas y sugerencias de unos y otros ... El contenido se irá enriqueciendo pero ya nos permite, gracias a la magia de internet, comunicarnos fácilmente. La página genera dinamismo y aumenta entre nosotros el sentimiento de comunidad.
Conectaros con frecuencia!! Os esperamos!!
Salvador Pastor
Presidente de la Asociación, marzo 2013
Nuestra Asociación ha entrado en el mundo de las nuevas tecnologías. En esta página encontraréis vistas del pueblo y de su entorno, información sobre parajes y rutas, vida de la Asociación, ideas y sugerencias de unos y otros ... El contenido se irá enriqueciendo pero ya nos permite, gracias a la magia de internet, comunicarnos fácilmente. La página genera dinamismo y aumenta entre nosotros el sentimiento de comunidad.
Conectaros con frecuencia!! Os esperamos!!
Salvador Pastor
Presidente de la Asociación, marzo 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario